Existe una cantidad de géneros musicales que una persona no se puede llegar a imaginar que existen; La música como medio de comunicar y expresar emociones viene desde tiempos muy antiguos, donde las piezas musicales plasmaban una época difícil y caótica.
De acuerdo a esto podemos analizar los siguientes puntos:

Comunicamos emociones

Según un estudio de la Universas de Cambridge, la música revela la personalidad de cana persona; Estoy muy de acuerdo con esto, pues he conocido experiencias de personas que la música que escuchan alrededor de los 17 o 18 años, es la música que escucharan el resto de la vida, y pues a esa edad es donde mas marcamos nuestra personalidad, y uno de esos aspectos es la música.

Llevada al Tiempo Libre

La música favorece nuestros niveles de creatividad y felicidad, lo que nos ayuda en tal punto a desarrollar mejores habilidades, pues al estar mas felices pensaremos mejor, y como consecuencia nuestra creatividad estará en su punto máximo, trayéndonos ideas nuevas.

"Una investigación publicada recientemente por la revista Nature y liderada por Daniel Levitin neurocientífico y autor del libro “Tu cerebro y la música. El estudio científico de una obsesión humana”, indica que actúa en el cerebro de manera similar a las drogas, el sexo o la comida. Las canciones activan el lóbulo frontal, producen dopamina y actúan en el cerebelo, que es capaz de “sincronizarse” en el ritmo de la música, lo que provoca placer. “Es como un juguete para el cerebro”, afirma Levitin." -- Tomado de Open Mind BBVA.